Actividades

(Última actualización 8/05/2023)

Hola, cómo están?

Primero gracias a todas las personas que participaron en las actividades culturales del año 2022: cursos, caminatas, charlas, visitas al canal de Youtube y esta nueva página.

.

PRESENTACIÓN EN FERIA DEL LIBRO DE «LA RED DE LAS REDES», EL MARTES 9 DE MAYO A LAS 2030HS EN SALA ADOLFO BIOY CASARES (PANELISTAS VALERIA DELGADO, MÓNICA GIARDINA, SERGIO FUSTER. GRACIAS!

1. CURSOS 2023

Estamos en fase final de un curso sobre Spinoza,

En mayo, quizá iniciemos un curso sobre los estoicos.

El pasado 27 de abril hicimos charla zoom sobre Borges y El Aleph. Ya veremos sobre qué tema será la próxima y cuándo. Ya lo anunciaremos aquí.

También daremos otros cursos durante el año, lo anunciaremos aquí también; así como otras actividades culturales, relacionadas con cine, teatro, exposiciones, etc.

Barullo
Una novela sobre la ansiedad
Valeria Sol Groisman
Edita Hojas del Sur


Presentación:
Martes 9 de mayo de 2023 a las 20hs
Sala Ernesto Sábato – Feria del Libro
Conversan con la autora Mauricio Koch,
Constanza Michelson y Agustina
Kampfer

Canta en vivo: Gaby Comte
Acerca de la novela:
Barullo es una novela sobre la ansiedad y es una novela ansiosa, vertiginosa y
profunda. Maca, su protagonista y una de las voces narradoras, es a su vez una voz
desdoblada que busca y rebusca en su historia vital el detonante de su dolencia,
los ataques de pánico que le impiden salir de su departamento. En el camino, nos
distrae con sus lecturas, otros “detonantes”, como llama a su lista de
titulares curiosos, y hasta una playlist musical a la que se puede acceder desde Spotify.
Su abuela con mutismo selectivo, un terapeuta singular y una vecina solitaria son
las otras voces que construyen esta novela fragmentaria, postpandémica, de intenso
ritmo y de una exquisita calidad literaria.
La estructura y el ritmo de Barullo remedan la manera fragmentaria en la que
consumimos y producimos textos, pero además funcionan como metáforas de una
mente en ebullición, de la ansiedad en su punto máximo.

CAMINATA

Nueva fecha caminata porque el domingo llueve según los partes del clima Esta vez iremos al encuentro de Borges y la Plaza San Martín y alrededores. Durante el trayecto recrearemos relatos borgeanos.

Día: 1 de MAYO, hora 15:30 hs.

Lugar de reunión: esquina de PARAGUAY (al 800) Y ESMERALDA (al 900), donde está un inmenso edificio, y frente al Café Saint Moritz.

El recorrido empieza justo ante el café Saint Moritz, donde Borges solía concurrir y luego iremos donde vivió durante décadas, en calle Maipú al 900 frente a Galería del Este; recorreremos parte de la plaza San Martín y recrearemos su historia; en los alrededores, pasaremos frente a la extraordinaria Basílica del Santísimo Sacramento y el edificio Kavanagh; pasaremos por el viejo edificio de la Cancillería y el Palacio Paz, en un trayecto no muy largo.

Como siempre, la actividad es a la gorra y no hace falta inscripción previa.

Que estén bien, y muchos saludos!

En el Diario Perfil se encuentra la sección La ciudad pensada con nuestros artículos sobre la Ciudad de Buenos Aires, varios de ellos relacionados con itinerarios de las caminatas por la ciudad:

://www.perfil.com/Personalidaes/la-ciudad-pensada

Actividad organizada por Mónica Giardina, en Fundación Centro Psicoanalítico argentino:

Iniciaremos, cuando nos sea posible, ENTREVISTAS POR ZOOM por nuestro canal de YouTube, a personalidades de distintas manifestaciones culturales, cuyo propósito será seguir contribuyendo a la apertura de la mente.

Habrá nuevos aportes de AUTORES que ya hemos publicado en esta página, y otros y otras nuevos (esto se puede ver ya en Aperturas).

Retomaremos realización de nuevos videos culturales para Canal cultural en Youtube y los podremos ya en interacción con esta página (estamos en la preparación de nuevos videos)

Ojalá puedan acompañarnos en estas propuestas/actividades en 2023, y gracias y muchos saludos!

Esteban