Presentación

LA MIRADA DE LINCEO (TEMAKEL 2)

Sitio de Esteban Ierardo (*)

Hace algunos años contribuimos a la difusión cultural a través de Temakel. Ahora lo haremos a través de esta nueva iniciativa, y con toda la energía posible, La mirada de Linceo que, en la práctica, es una continuación, y por lo tanto un Temakel dos (**).

Linceo es un personaje mitológico dotado del poder de ver a través de los objetos. Compañero de Jasón en el viaje de los Argonautas hacia el vellocino de oro, lo que subyace a la vista de Linceo es el deseo de ver más allá de lo inmediato para comprender y aprender más, y advertir las relaciones entre todos los saberes y los latidos de la realidad en su conjunto.

Esta actitud de conocimiento y curiosidad es el corazón de este sitio cultural, en medio de una tendencia de nuestra época a una mayor superficialidad y falta de interés por lo que supere lo inmediato, lo que resulta especialmente paradójico porque este tiempo es que el permite el acceso al conocimiento con mayor facilidad.

Aquí, desarrollaremos un conjunto de secciones que despliegan una idea de cultura múltiple y abierta como red de saberes o procesos interrelacionados (saberes, prácticas, que van desde el arte, la filosofía y la literatura hacia la mitología, las religiones y la mística, o la tecnología y la ciencia ( ver Secciones). En las distintas secciones iremos sumando textos personales y los aportes de otros autores, desde sus diversas temáticas y miradas.

  La diversidad de todas las especies, y de los seres humanos y animales en la Tierra, y la abundancia de las galaxias, son una misma fuerza. Desde el asombro ante este proceso, ante todos esos mundos y saberes en relación, nos proyectamos a muchas temáticas que compartiremos en este sitio.

La mirada de Linceo (Temakel 2) no sería posible sin el talento y generosidad de nuestro gran amigo y nuestro

Webmaster: Román Mussi (romanmussi@gmail.com)

Nuestro agradecimiento!.

También realizamos el Canal cultural Linceo en Youtube

En la sección Canal, además del acceso al mismo alojaremos algunos videos del canal.

Y en la sección Actividades anunciaremos actividades culturales presenciales, aquí, en la ciudad de Buenos Aires, y también actividades online.

(*) Me gradué como Licenciado en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires. En esa universidad ejerzo la docencia, y también en ámbitos privados como la Fundación Centro Psicoanalítico Argentino. Nos fascina la cultura extensa, amplia, no encerrada en especialidades, que se proyecta a cuestiones filosóficas, literarias, artísticas e históricas, tecno científicas, ecológicas. La búsqueda de cierta diversidad de saberes, y «la pauta que conecta», como diría Bateson.

Junto a la preparación académica formal, reivindicamos el valor del autodidactismo. Lo que realmente se lee, se investiga (no la presunción de los títulos), es lo que indica el alcance real de una formación en auto cuestionamiento e intento de superación constante.

Hemos publicados más de diez libros, y muchísimos aún inéditos (en sección Libros se encuentra listado de lo publicado).

 En lo cercano, si las alineaciones planetarias no se oponen aparecerá un nuevo libro de ensayo. Y espera también la novela inédita El dibujo de Leonardo, enigma en torno a un dibujo del gran florentino y una historia de solitarios, impregnados de sueños y rarezas, en Buenos Aires.

Desde cierto periodismo cultural, publicamos artículos en numerosos medios y revistas online (en sección Textos se encuentra el acceso a las páginas de autor con listado de todos los artículos publicados en línea hasta la fecha, que se acercan a los 200).

Muchas saludos y abrazo, gracias por la visitas y por compartir, y que nunca se agote el entusiasmo y la curiosidad!

Esteban

Email: estebanierardo@hotmail.com

(**) Hace muchos años  hicimos la página cultural Temakel, que llegó a tener cientos de miles de visitas. Por diversas circunstancias, largas de referir aquí (falta de soporte técnico, accidentes en copias de seguridad), la página fue perdiendo muchos links; y, finalmente, decidimos no continuarla.

Actualmente hay acceso a esta versión reducida:

http://www.temakel.com/