Noctámbulos (1940), en el Instituto de Arte de Chicago.
Edward Hopper (1882-1967) es unos los grandes pintores del siglo XX. Su estilo es un particular realismo, que elude formulas obsoletas y propone una estética que suele ser interpretada como la expresión pictórica del sujeto aislado, solitario, incomunicado, alienado, prisionero en los tejidos de araña de las ciudades modernas masificadas.
Edward Hopper (foto en edwardhopper.net)
Pero quizá en forma paralela a esta interpretación sea posible otras apreciaciones del significado filosófico de esta particular obra. Aquí una galería de muchos de sus lienzos más representativos, el acceso a dos textos que reflejan visiones alternativas sobre el artista de Noctámbulos; y, al final, un video de nuestro canal en el que se presenta también muchas de las obras de Hopper.
Sol matinal (1952), Colección particular.Gas (1940), en el Moma.Habitación de hotel (1931), en Museo Thyseen Borthemiza.Automat (1927), en Des Moines Art Center, Iowa.Habitación en Nueva York (1932), en Sheldon Memorial Art Gallery, Lincoln, Nebraska.Compartment C, Car 293 (1938), en Colección particular.Cine en New York (1939), en Museum of Modern ArtCasa junto a la vía de tren (1925), en el Moma, Nueva York.Una excursión a la filosofía (1960)Gente al sol (1960), en Colección privada.
Habitación junto al mar (1951), Yale University Art GallerySol en un cuarto vacío (1963), en Colección particular.
Verano (1943), detalle, en Museo Delaware Art Museum.
Una mujer al sol (1961), en Museo Whitney.Mañana en Carolina del norte (1950), en Whitney Museum os American Art, Nueva York.Oficina de New York (1962), en Montgomery: Museo of Fine Arts.Mañana en un ciudad (1944), enWilliamstown College Museum of ArtMediodía (1949), Ohio, The Dayton Art Institute.Luz en la ciudad (1954), en Colección particular Mañana en Cape Cop (1954), Smithsonian American Art Museum
Distintos aspectos de la soledad , que vaticina un futuro , no previsto , pero asignado en el tiempo
Vale más , su mensaje que su paleta , que quiere pasar desapercibida
Gracias María Marta por tu comentario. La soledad y lo que abre la luz impresionan de esa paleta que como bien dices quiere pasar desapercibida. Saludos!
Distintos aspectos de la soledad , que vaticina un futuro , no previsto , pero asignado en el tiempo
Vale más , su mensaje que su paleta , que quiere pasar desapercibida
Me gustaMe gusta
Gracias María Marta por tu comentario. La soledad y lo que abre la luz impresionan de esa paleta que como bien dices quiere pasar desapercibida. Saludos!
Me gustaMe gusta