GALERÍA TARKOVSKI

Destacado

El notable monumento a Tarkovski, de 2017, en la ciudad rusa de Súzdal, cerca de Moscú, con los personajes de su película Andréi Rublev.

Andréi Tarkovski, uno de los poetas del cine, representante del arte en búsqueda de la trascendencia espiritual. Aquí una galería con links de acceso a sus películas y breves comentarios, sus libros y bibliografía.

Sigue leyendo

La creación reencontrada en La gran belleza de Paolo Sorrentino

Por Esteban Ierardo

Sor María y los flamencos, momento fundamental en La gran belleza

En 2013, el cineasta napolitano Paolo Sorrentino estrenó La grande belleza, con Toni Servillo como Jep Gambardella, un escritor que pierde su rumbo creativo y se entrega a una vida frívola en Roma. La ciudad eterna también es protagonista, junto a la presencia de una bella música de diversos compositores. Un film de vuelo simbólico y poético, una crítica indirecta de la vacuidad, y un apuesta por el retorno, al final de todo, a la creación.

Sigue leyendo

2001. Una odisea en el espacio. El astronauta y la visión

 Por Esteban Ierardo

  2001. Una odisea en el espacio (2001: A Space Odissey, 1968), la novela de Arthur Clarke derivada del cuento El Centinela (The Sentinel, 1951), y escrita en paralelo a su adaptación cinematográfica por Stanley Kubrick. En 2001.., un épico viaje hacia la trama secreta del universo produce una profunda trasformación de la conciencia.

Sigue leyendo

Orson Welles, su película en Brasil, y los pescadores de Fortaleza.

Por Esteban Ierardo

Orson Welles es un personaje excepcional. El cineasta del El ciudadano. Durante la segunda guerra mundial, filmó en Brasil y recreó la odisea de unos humildes pescadores que navegaron, en una frágil embarcación, desde Fortaleza a Río de Janeiro.

Sigue leyendo

Recomendación: Esperando a los bárbaros

Por Esteban Ierardo

A veces hay gratas sorpresas. Es el caso de Esperando a los bárbaros (2019), la primera película en inglés del director colombiano Ciro Guerra (actualmente disponible en Netflix); director que también mucho sorprendió con El abrazo de la serpiente (2015), y la cosmovisión chamánica en la densa selva amazónica.

Sigue leyendo

Galería: grandes compositores de la música del cine

Tapa de edición de la música de La misión, de Ennio Morricone, una de las bandas de sonido más importantes de la historia de la música del cine.

El cine, o las series, son inseparables de su música. A través de la composición musical, la imagen cinematográfica trasmite dramatismo, ambientes, emociones. Aquí, una galería de compositores de música del cine, y el acceso a bandas de sonidos, completas o parciales, mediante links hacia videos en Youtube.

Sigue leyendo