Por Esteban Ierardo

La obra del arquitecto Mario Palanti, en la ciudad de Buenos Aires, sigue generando gran atractivo. Es el caso del famoso edificio Barolo, envuelto en la leyenda.
Sigue leyendoPor Esteban Ierardo
La obra del arquitecto Mario Palanti, en la ciudad de Buenos Aires, sigue generando gran atractivo. Es el caso del famoso edificio Barolo, envuelto en la leyenda.
Sigue leyendoPor Esteban Ierardo
El viaje visionario de Dante irradia la intensidad de lo clásico, de lo que perdura en su valor, desde cierta atemporalidad. Aquí una breve aproximación a su célebre descenso a los círculos del Infierno, y sugerencias de lectura.
Sigue leyendoFotos Laura Navarro
Florencia es una ciudad esencial para quienes aman el arte y la historia. Aquí una galería de lugares emblemáticos de la ciudad.
Sigue leyendoPor Esteban Ierardo
En Florencia el asombro es continuo. La imponente basílica de Santa María del Fiore, con su inmensa cúpula; el Palacio Vecchio; la Plaza de la Señoría; la Galería de los Uffizi; la Iglesia de Santa Croce; en la que Stendhal experimentó su famoso síndrome por el impacto de la belleza; la huella de Dante, Leonardo, y Miguel Ángel…
Sigue leyendoPor Alejandro Bellotti
Una crónica de Alejandro Bellotti de unas jornadas de inmersión en el Amazonas peruano, en la región de Iquitos, en camino hacia el río Amazonas. El sitio en el que el viajero asistirá al espectáculo del salto de los delfines rosados.
Sigue leyendoPor Sergio Fuster
La globalización hoy se resquebraja, colapsa. Pero la comprensión de este concepto sigue siendo motivo de reflexión desde lo histórico, lo geopolítico, e un incluso desde una «una dialéctica mística de la historia», como nos propone Sergio Fuster.
Sigue leyendoPor Laura Navarro
Bajó del tren con el saco gastado, en una estación del conurbano. Boulogne, decía el cartel.
Sigue leyendoPor Valeria Sol Groisman
Yaco Tieffenberg es médico y salubrista, graduado en la Universidad de Buenos Aires y en Harvard. Desde sus conocimientos científicos y apoyo documental, ha escrito la novela La herida incurable. Rabia, murciélagos y vacunas. Según Valeria Sol Groisman, autora de este artículo, el libro está basado en «…hechos reales y documentados, pero con toques de ficción, se trata de un libro que habla de la sed de grandes laboratorios, de la política y sus manejos y del rol de los agentes internacionales de salud».
Sigue leyendoUna galería para acceder a más de veinte films fundamentales y documentales del artista viajero Werner Herzog, y con un apéndice también de tres entrevistas al cineasta alemán que realizó más de setenta películas en los últimos 60 años.
Sigue leyendoPor Fernando Pessoa
Fernando Pessoa es una figura fundamental de la literatura del siglo XX. La oda marítima es una de las cumbres de su obra, escrita bajo el heterónimo de Álvaro de Campos.
Sigue leyendo