Venecia, ciudad en el agua

Por Esteban Ierardo

Vista de la Iglesia de San Giorgo Maggiorre, en la isla homónima, desde Venecia

Venecia es una de las ciudades más singulares del mundo. Al recorrerla, todo lo construido por mano humana parece flotar sobre el agua que fluye por los canales. Sus callejuelas estrechas componen un suerte de laberinto, cuyo centro radiante es la Plaza de San Marcos, con su famosa basílica.

Sigue leyendo

La mayor experiencia del caos. Una tormenta en el mar

Por Andrés Manrique

(foto en palermoonline)

Aquí una narración sobre una tormentosa travesía en el mar durante una regata entre Buenos Aires y Río de Janeiro. Una experiencia muy especial para los que estamos habituados a movernos solo en tierra; y acorde al espíritu de la sección «Sitios, viajeros y exploradores», de este sitio cultural.

Sigue leyendo

Navegando en tiempos difíciles. La biografía de Magallanes por Stefan Zweig

Por Paula Emmerich

En 1937, Stefan Zweig escribió una biografía de Fernando de Magallanes, el navegante que empezó la mítica primera circunnavegación del mundo que partió del puerto de Sanlúcar de Barrameda en 1519. Magallanes murió en la travesía, que luego fue concluida por Elcano, en 1522, quien arribó a Sevilla con solo 18 sobrevivientes de los 239 hombres que habían partido.

Sigue leyendo

En Florencia, ciudad del arte

Por Esteban Ierardo

Vista parcial de la cúpula de la Basílica Santa María del Fiore (Todas las fotos Laura Navarro y Esteban Ierardo)

En Florencia el asombro es continuo. La imponente basílica de Santa María del Fiore, con su inmensa cúpula; el Palacio Vecchio; la Plaza de la Señoría; la Galería de los Uffizi; la Iglesia de Santa Croce; en la que Stendhal experimentó su famoso síndrome por el impacto de la belleza; la huella de Dante, Leonardo, y Miguel Ángel…

Sigue leyendo