
Una revolucionaria propuesta para la generación de la energía del futuro.
Una revolucionaria propuesta para la generación de la energía del futuro.
La esclavitud moderna es uno de los perfiles más dolorosos y regresivos de este mundo.
Sigue leyendoPor J re Crivello
En este articulo J re Crivello, creador de la página Masticadores, en Barcelona, nos propone pensar a Frankenstein y los horizontes que revela, dos siglos después de su publicación.
Sigue leyendoPaula Emmerich
Un mundo feliz, la novela de Aldous Huxley, publicada en 1932, es uno de los pilares de la literatura distópica del siglo XX. Huxley supo advertir los peligros para el futuro que suponía un impacto excesivo de tecnología y genética, y formas de estímulo y control.
Sigue leyendoLa destrucción del medio ambiente en el Amazonas no solo genera importantes consecuencias ambientales, sino que también castiga con directo impacto en los varios miles de Yanomamis que aún viven dispersos en la selva tropical.
Sigue leyendoPor Nicolás Retamar
El negacionismo tiene muchas voces y una de ellas dice que el cambio climático es un engaño. En contra de esta posición irresponsable las evidencias del aumento de las perturbaciones climáticas crece. El disturbio climático avanza, y es mejor afrontarlo que negarlo.
Sigue leyendoPor Valeria Sol Groisman
Yaco Tieffenberg es médico y salubrista, graduado en la Universidad de Buenos Aires y en Harvard. Desde sus conocimientos científicos y apoyo documental, ha escrito la novela La herida incurable. Rabia, murciélagos y vacunas. Según Valeria Sol Groisman, autora de este artículo, el libro está basado en «…hechos reales y documentados, pero con toques de ficción, se trata de un libro que habla de la sed de grandes laboratorios, de la política y sus manejos y del rol de los agentes internacionales de salud».
Sigue leyendoPor Gareth Willmer
Por Adriana Amado y Valeria Sol Groisman
En este mundo de alta mediación digital de nuestras vidas, la imaginación popular ya no se expresa por las «inscripciones en los carros» que estudió en su momento Jorge Luis Borges; o solo por la grafitis. Hoy los memes son la manifestación de la cultura pop en las redes sociales de un humor que, por lo general, resignifica desde lo lúdico, anónimo y sarcástico, acontecimientos y personajes de alto impacto masivo.
Sigue leyendoPor Esteban Ierardo
El poder del ser humano para crear, pero también para destruir, es innegable. Nuestras acciones afectan el clima y la biodiversidad.
Sigue leyendo