ARTE
Consideraciones sobre el arte teatral por Peter Brook
Carta al Greco, por Kikos Katanzaakis (también en literatura)u
John Cage, en retrospectiva, por Robert Kostelanetz (también en música)
VIncet, por Laura Navarro
La continua visibilidad de lo invisible, Magritte, Foucault, Hegel y la pintura del pensamiento, por Esteban Ierardo (en adelante E.I) (también en Filosofía)
El arte y el budismo zen, y la distancia respecto a Occidente, por E.I
Hopper y los espacios del silencio, por Laura Navarro
Hopper, y la luz que salva, por E.I
Cerca de las fuente. El arte los Remedios Varo, por E.I
El arte como ansia de lo ideal, por Andréi Tarkovski
CINE Y SERIES
La creación reencontrada en La gran belleza de Paolo Sorrentino, por E.I
Como en un espejo, de Igmar Bergman, por E.I
La cueva de los sueños olvidados, de Werner Herzog, por E.I
Black mirror y la imitación de Ash, por E.I
Dersu Uzala, y el sol en el bosque, E.I
CIencia y poesía en Alphaville, de Jean-Luc Godard, E.I (también en Tecnología y ciencia)
El encuentro de Pasolini y Orson Wells, por E.I
V de Vendetta, por Jorge Luis Viera
FICCIONES
El otro sonido, por E.I
El regreso de Dante, por Fabián Soberón
Jamás llegué a conocerlo, por Alejandro Bellotti
Whale 52 Hz , por Nicolás Cardozo
Pasado, por Fabíán Soberón
El tambor de Shiloh, por Ray Bradbury (también en Textos Olvidados)
La gran tienda, por E.I
El fuego, por E.I
El cruce de Bouloge, por Laura Navarro
El club de escéoticos, por Fabián Soberón
La última orilla, y Gene Kelly sin paraguas, por Andrés Manrique
CIUDADES PENSADAS
Gaudí en Buenos Aires, por E.I
Edimburgo, E.I y Laura Navarro
Palanti y el enigma del Barolo, por E.I
Florencia, ciudad del arte, por E. I
Atenas, corazón de Grecia, por E.I
Venecia,ciudad en el agua,por E.I
Fermín Bereterbide, un arquitecto socialista en Buenos Aires, por E.I
Toledo, por E.I
FILOSOFÍA
Ecos de la América mítica en Rodolfo Kusch, por E. I
2001. Una odisea en el espacio. El astronauta y la visión, por E.I (también en cine y literatura)
Las carcajadas en la abadía. El nombre de la Rosa de Eco y los modos de la risa, por E.I
Onfray y su última contrahistoria de la filosofía, por E.I
En los umbrales de la previsión en Erewhon . Distopía tecnológica y poshumanidad en Francis Fukuyama y Eric Sadin, por Rubén H. Ríos
Giordano Bruno, el sacerdote libre pensador temido por la Iglesia, por E.I
Reactivar el sentido común (sobre Whitehead). por E.I
Rodolfo Kusch, el águila y la serpiente, por Laura Navarro
Bataille y el erotismo , y lo otro de la razón, por E.I
El filósofo que anida en Jorge Luis Borges (sobre libro de Samuel Cabanchik), E.I
Cioran y el breve fulgor del rayo, por E.I
Las puertas de la percepción de Aldous Huxley (también en Mitología, religión, mística)
Camus y el mito de Sísifo, por E.I
La rebelión de la naturaleza, según Max Horkheimer
Borges y Wittgenstein, por E.I
Leonardo y la naturaleza, por E I
GALERÍAS
Galería Gaspar David Friedrich
Galería musical Movimiento Krautrok, (rock progresivo y ambient)
Galería Grandes compositores del siglo XX (1) (también en Música)
Galería Grandes compositores del siglo XX (2) (también en Música)
Galería Las principales películas de Werner Herzog (también en cine)
Galería Grandes compositores de la música del cine
Galería Giger, Besinski y un artista argentino
Galería. Tres surrealistas: Raquel Forner, Leonora Carrington, Remedios Varo
HISTORIA
El zoroastrismo, la misteriosa religión que cambió a Occidente, por Joobin Bekhrad
Religiosidad y muerte en la sociedad colonial. por María Teresa Fuster
La brujería y Salazar y Frías,el inquisidor que prefirió la razón al fanatismo, por E.I
La historia conceptual de Reinhardt Kosellek, por E.I
Las fiestas del triunfo y las saturnales romanas, por Klaus Brigmann
El molino de Sans-Souci, por Edgardo Ettlin
Sobre la servidumbre voluntaria, por Étienne La Boétie (también en Filosofía)
Las herejías de Kepler, por Cinta Lluis y Josep Lluis (también en Tecnología y ciencia)
Navegando en tiempos difíciles. La biografía de Magallanes por Stefan Zweig, por Paula Emmrich
Historia de Togo y Balto, los perros siberianos que salvaron a los niños de un pueblo de la difteria
LITERATURA
Akutagawa: la fuerza animal y la otra muerte. Literatura y muerte en el autor de Rashomon, por E.I
Milenario y universal: de qué se trata «La historia de Genji», por Héctor Pavón
En el bosque, por Ryūnosuke Akutagawa
Borges y el lenguaje, entre la rosa y el tigre, por E.I
Reseña: El viejo y el mar de Ernest Heningway, por Paula Emmrich
Salgari, el escritor explotado, por E.I
Los iluminados según Quignard, por E.I
Viaje a la semilla, por Alejo Carpentier (también en Ficciones y Textos olvidados)
Macbeth,el oráculo,lo pagano,y la caída, por E.I
Dylan Thomas y un poema esencial
Cortazar, Morelli y la nueva Rayuela, por E.I
Dante y los círculos del Infierno, por E.I
El Día de los trífidos: ¿una ficción eco-terrorista?, por Marías Carnevale
MÚSICA
La espera de Mozart, por E. I
Palabra y sonido en Bach, por Albert Schweitzer
Miles Davis y la creación continua, por E.I
La música en Bali, por Chistopher Small (también en Otras culturas)
La creación del mundo por la música, por Joachim Ernst Berendt
Conferencia de Luis Alberto Spinetta: el sonido primordial
Piazzolla y su música, por E.I
MITOLOGÍA, RELIGIÓN, MÍSTICA
Entre las entidades espirituales de los cultos antiguos, por Sergio Fuster
Afrodita. Los poderes de la diosa del amor, por E.I
La religión sioux, por Peter Bolz (también en Otras culturas)
Sobre el origen pagano de la navidad, por Sergio Fuster
Egipto y el diluvio universal, por Sergio Fuster (también en Historia)
Dios y los animales. Aproximaciones al simbolismo animal en el horizonte mítico-religioso judeo-cristiano y pagano, por Sergio Fuster
GEOPOLÍTICA
El vuelo de las grullas y la utopía de la paz, por E.I
Globalización y una interpretación mística de la historia, por Sergio Fuster
NATURALEZA, CAMBIO CLIMÁTICO
Cuerpo y naturaleza en la Edad Media y el Renacimiento, por David Le Breton
Habitar como un pájaro, sobre libro de Vinciane Despert, por E.I
Thoreau y la tragedia de la deforestación, por E.I
El antropoceno, una era geológica creada por el ser humano?, por E.I
En lo profundo del mar, por E.I
OTRAS CULTURAS
La India de la población inmensa y la reencarnación , por E.I
Sartre y el Orfeo negro, por E. I
La espiritualidad africana, por E.I
El shinto: la ancestral sabiduría del Japón, por Nelly Naumann
La religión de los onas, por Ricardo Rojas
El hotel cápsula en Japón, por Julián Varsavky
Ibn Jaldún, genio de otra cultura, por E.I.
RECOMENDACIONES
Plan para la máquina de espejos, por Gustavo Di Pace
Wall-E, por Joaquín Castro
SITIOS, VIAJEROS Y EXPLORADORES
Los enigmas de Samarcanda, Ubeskistán y la Ruta de la Seda, textos y fotos de Matías Wiszniewer
La expedición Malaspina, por E.I
Delfín Amazonas, por Alejandro Bellotti
Burgos y Atapuerca: un túnel del tiempo en el corazón de Castilla, textos y fotos de Matías Wiszniewer
Fawcett, el último explorador, por Carlos Ferguson
Beirut, atardecer etcétera, por Alejandro Bellotti
Doctor Chajarí, por Alejandro Bellotti
TECNOLOGÍA Y CIENCIA
AlanTuring y los inicios de la filosofía de la inteligencia artificial, por Rubén H. Ríos
Los fenómenos meteorológicos extremos son cada vez más frecuentes, por Nicolas Retamar
El telescopio James Webb, empieza a contestar preguntas fantásticas, por Pablo G. Pérez González
Pablo Capanna y la ciencia ficción, por E.I
Posthumania: entre humanismo, posthumanismo y transhumanismo, por El
Black mirror y la imitación de Ash. Entre androides e inteligencia artificial, por E.I
Criogenizar, por Nicolás Retamar
El robot Optimus, por María Ximenez Pérez
¿Qué son los xenotrasplantes que podrán salvar miles de vidas?, por Carolina Lamberti
ESTE MUNDO
Mundo memeable, por Adriana Amado y Valeria Sol Groisman
Yaco Tieffenberg y la novela que vaticinó la pandemia de COVID-19: “El aislamiento tiene efectos desgarradores”, por Valeria Sol Groisman
Lula y la lenta agonía de los Yanomami, por Mariza Bafile
TEXTOS OLVIDADOS
De alguien a nadie, por Jorge Luis Borges
Sin magia para vivir, por Rodolfo Kusch
Sobre la necesidad del viaje, por Mircea Eliade
Henri Guillaument y su increíble supervivencia en los Andes, por Antoine Saint-Exupéry
Textos olvidados de Mircea Eliade
El pensamiento del afuera, por Michel Foucault (también en Filosofía)
Nuevo alegato por las ciencias diagonales, por Roger Caillois
La oda marítima, por Fernando Pessoa
El tambor de Shiloh, por Ray Bradbury
Viaje a la semilla, por Alejo Carpentier
Las puertas de la percepción, de Aldous Huxley
El bosque raíz-laberinto, por Ítalo Calvino (también en Literatura)
Elogio de la sombra, de Junichiro Tanizaki
OTROS